15/06/23
Día del viaje
7 N / 8 D
Duración
Parques Nacionales del Pirinero Aragonés
Espacio natural
12-20 personas
Tamaño del grupo
Dificultad alta
Dificultad Alta
Verano
Temporada Verano
Rural
Alojamiento Rural

Los Pirineos son la cordillera más extensa de la Península Ibérica. Atraviesan desde el Mar Mediterráneo al Atlántico. El viaje transcurre en concreto en el Pirineo Aragonés, el corazón de estas montañas, llenan de profundos valles glaciares, ibones,  los tresmiles más altos de todo el macizo montañoso y una amplia biodiversidad.

Os recomendamos descargar y leer el pdf del viaje ya que es el contrato que deberemos firmar, junto con el consentimiento informado. No dudéis en preguntarnos  cualquier duda sobre los servicios ofrecidos. Descargar Pdf del viaje

Información adicional

LugarEspaña
ActividadSenderismo
1

Día 1

Día de viaje

En nuestro primer día de viaje partiremos con destino Aínsa, hermoso pueblo en el que nos alojaremos durante nuestra estancia durante los primeros días.

Para aquellos que inician su camino en Granada, nos encontramos en la Estación de Renfe de la ciudad, donde tomaremos el Tren AVE con destino a Huesca

Para quienes parten desde otros lugares, quedaremos en Huesca en el horario que se indique, para reagruparnos y desplazarnos al Pirineo con nuestro bus privado, en dirección a Aínsa.

Aínsa es un pueblo histórico, pequeño y con buenas muestras de arquitectura tradicional. Su mayor riqueza se encuentra en su entorno, completamente rodeado de ríos y montañas.

Noche en Aínsa con cena incluída.

2

Día 2

Valle de Pineta. Cascadas del Cinca y Llanos de Lalarri

Tras disfrutar del desayuno, tomaremos transporte en dirección al Valle de Pineta, a unos 45 minutos de Aínsa.

Nuestra ruta comenzará en lo más profundo del valle, en donde una impresionante pared salpicada de enormes cascadas nos acompañará durante toda la excursión.

Para finalizar la jornada, regresaremos a Aínsa, donde descansaremos hasta reunirnos a la hora de la cena.

Datos técnicos: 12 km , 620 +/-

3

Día 3

Tella, ermitas románicas y dolmenes

Hoy es un día más descansado en ,mitad de nuestro viaje. Tras el desayuno nos dirigimos al pueblo de Tella, famoso por sus 3 ermitas románicas y sus dólmenes. Haremos las visitas y al finalizar realizaremos un pequeño paseo por el Valle de Escuaín, con vistas el imponente Cañon de Añisclo.

Datos técnicos: 6 km, 340+/- 

Nos trasladamos a Torla, la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Las actividades del día se pueden complementar con un paseo por los alrededores de Torla o en Añisclo, dependerá de las energías del grupo.

Noche en nuestro alojamiento de Torla.

4

Día 4

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido 

La visita a Ordesa se realiza tomando el servicio de lanzadera habilitado. 

Realizaremos la que es, sin duda, la ruta más espectacular de todo el viaje.

Se comienza en fuerte ascenso en zig-zag hasta alcanzar varios miradores a todo el valle. El sendero en altura, aquí denominado faja, va en horizontal frente a las paredes inmensas erosionadas por los glaciares. Desde ahí recorreremos en ligera bajada un sendero panorámico con vistas a los tresmiles icónicos del Pirineo, como el Cilindro de Marboré o Monte Perdido, e incluso el famoso Paso de Rolando al fondo, una ventana natural al pirineo francés.

El punto de retorno será la cascada conocida como Cola de Caballo, a partir de la cual cogeremos la pradera hasta alcanzar el servicio de interpretación de nuevo. En el camino atravesaremos caudalosos saltos de agua conocidos como las Gradas de Soaso.

Datos técnicos: 20 km, 700 +/-  

5

Día 5

Valle de Tena, Ibón de Anayet

Tras el desayuno nos desplazaremos en dirección al Valle de Tena, en dirección al punto de inicio de nuestra ruta (duración 1 h).

La ruta al Ibón de Anayet y subida al Pico Anayet es lineal que comienza en subida hasta alcanzar uno de los ibones más famosos del pirineo, un lago glaciar a los pies del majestuoso pico de origen volcánico que le da nombre.

Almuerzo disfrutando de las vistas y vuelta por el mismo camino.

Datos técnicos: 12 km , 850 +/-

Esta noche y la siguiente tendremos nuestro nuevo alojamiento en Sallent de Gállego. 

6

Día 6

Sallent de Gállego y Refugio de Respomuso

Ruta al Refugio de Respomuso. Subida por un precioso hayedo hasta entrar en un circo glaciar rodeado de montañas. El Refugio de Respomuso, a orillas del ibón, será el lugar indicado para tomar el almuerzo con una merecida cerveza.

Vuelta por el mismo sitio.

Datos técnicos: 15 km , 770 +/-

7

Día 7

Castillos e Iglesias

Abandonamos el Valle de Tena en dirección a Huesca, donde pasaremos nuestra última noche. En el camino y en función del tiempo disponible, visitaremos algunos lugares de interés cultural, como la famosa iglesia de San Juan de la Peña, escondida bajo la roca o el Castillo románico de Loarre, joya de la arquitectura civil y militar de la época y escenario de numerosas películas.

8

Día 8

Regreso

Rápida visita a Huesca antes de tomar nuestro AVE de vuelta con destino Granada.

Descargar

Tipo: Hoteles de 3 estrellas y apartahotel en zona de montaña.  Hotel en Huesca.

  • Mesón de l’Aínsa
  • Villa Russel de Torla
  • Peña telera Resort en Sallent de Gállego
  • Pedro I de Aragón en Huesca.

El viaje comenzará el día 15 de Junio.

Gafas de sol, crema de protección labial.

Sombrero o gorra

Zapatillas de trekking o botas de montaña

Pantalones de senderismo 

Camisetas transpirables (no de algodón)

Capa de abrigo (forro polar, plumas o chaqueta de fibra)

Chaqueta impermeable 

Botella de agua o camelbag (1,5 litros)

Calcetines de senderismo y pares de repuesto

Buff y guantes finos

Bastones (opcional)

Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores

Pequeño botiquín personal con los medicamentos de consumo

Mudas de ropa

Documentos personales, como DNI y tarjeta sanitaria.

Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica del senderismo. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada excepto el conocimiento necesario para el buen desarrollo de esta actividad.

Asimismo, deben comunicar si se padece alguna alergia de cualquier tipo o problema alimentario, le adaptaremos la dieta con toda seguridad para su familia.

Para este viaje se requiere una condición física media-alta, ya que el viaje consta de rutas de largo recorrido y fuertes desniveles durante varios días. 

La climatología en los Pirineos a mediados de junio suele ser propia de zonas de montaña, con temperaturas suaves durante el día y frescas por la mañana y por la noche. Las precipitaciones y las nieblas pueden estar presentes durante las etapas, ya que el clima en estos lugares cambia de forma brusca. Por ello habrá que considerar llevar ropa impermeable y varias mudas secas para después de las rutas, y algo de abrigo para las tardes y noches.

Para este viaje no existen requisitos y documentación específica. Se recomienda tarjeta de la seguridad social.

La mayor parte de los recorridos que realizaremos discurrirán por entornos eminentemente naturales. El respeto hacia el medio natural debe ser condición indispensable.

  • Precio: 799 €
  • El viaje se realiza con un mínimo de 10 personas y un máximo de 20 personas por guía
  • Extra por habitación individual: 155 euros

¿Cómo realizar la compra?

  • Hoy: Paga el 25% y asegura tu plaza.
  • En 45 días: Cambia la reserva o pide devolución sin gastos.
  • 20 días antes: Finaliza el 75% del pago restante.
  • Hasta 45 días antes: Cancelación o cambio de fechas gratuito
  • Cancelación de 44 – 30 días antes. Devolución del 50% del depósito
  • Entre 29-21 días antes. Devolvemos el 25% del depósito
  • Si se cancela 19 antes del viaje no habrá devolución
  • Guía acompañante en todo el viaje
  • Transporte en todo el viaje durante las excursiones 
  • 2 noches en alojamiento en régimen de media pensión
  • 5 noches en alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno
  • Seguros de RC y de accidentes incluido rescate
  • Seguro de viajes según póliza que consta en el contrato (ver pdf)
  • Todo lo no contemplado en el apartado incluido
  • Desplazamiento desde origen hasta Huesca
  • Programas de reforestación con la Red de Voluntariado Ambiental del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.