Tipo: Alojamiento con desayuno incluído
Hotel Rural de Cabra.
Conoce el Parque Natural de las Sierras Subbéticas a través de la Vía Verde del Aceite. Esta preciosa vía de cicloturismo adaptada a todas las edades te permitirá acceder a pueblos con encanto, paisajes de sierra y mar de olivos. Disfruta con tu familia de forma activa en el corazón de Andalucía.
Integrado en el catálogo de Experiencias del Club de Ecoturismo España, bajo el lema «Vive la Naturaleza», ésta constituye una de las 53 escapadas que tiene por objetivo promover el ecoturismo en España y estimular su consumo en el mercado nacional
Lugar | España |
---|---|
Duración viaje | Fines de semana y escapadas |
Actividad | Familias |
Llegada y recepción en el Complejo-Rural en la localidad de Cabra.
Encuentro con la guía local y recorrido guiado por la población de Cabra, una preciosa ciudad llena de encanto y donde las piedras hablan. Disfrutaremos de una ruta interpretativa a través de la observación de ammonites -uno de los grupos fósiles más reconocibles- adentrándonos en la importancia del estudio de los restos fósiles para desgranar la historia de nuestro planeta.
Tras el paseo, nos embriagaremos con los sabores locales, degustando vinos de la tierra acompañados de productos típicos, en un marco excepcional, una bodega tradicional.
La Vía Verde nos espera. Llegaremos al centro cicloturista de Doña Mencía desde Cabra, donde nos subiremos a las bicis y comenzaremos una cómoda etapa hasta la Estación de Luque (10 km). Durante el recorrido, podremos ver cómo antiguos vagones han sido transformados en un bar y en el Museo del Aceite, que reciben al senderista y al cicloturista, ofreciéndole un lugar con encanto para descansar y conocer la tradición que envuelve al producto emblemático de estas sierras. Tras la visita, continuaremos nuestra ruta hasta la cercana localidad de Zuheros que constituye, sin duda, uno de los pueblos más singulares del Subbético.
En Zuheros, tendremos tiempo para picar algo antes de asistir a una visita guiadas por los monumentos y rincones más emblemáticos de la localidad, como el Castillo Medieval y la Cueva de los Murciélagos.
Para terminar, regresaremos con las bicis al centro de cicloturismo de Doña Mencía (3km).
De nuevo en Cabra, os espera vuestro alojamiento y dispondréis de tiempo para descansar, pasear tranquilamente por el pueblo y descubrir sus bares y restaurantes.
Datos técnicos: Distancia: 16 km ; Desnivel: apenas existente ; Dificultad: baja
En este tercer día, continuaremos descubriendo el territorio a golpe de pedal. Recogeremos las bicicletas en la estación de Cabra para realizar una ruta cicloturista hasta Lucena.
Aparcaremos las bicis para recorrer Lucena. Tras un tiempo para reponer fuerzas y descansar, nos reuniremos con el guía, quien nos desvelará la historia de esta afamada población mientras paseamos por sus calles, descubriendo sus edificios y rincones. La visita al casco histórico de la ciudad tendrá una duración aproximada de 1:30 h.
Regreso a Cabra en transfer para realizar un paseo interpretado por uno de los lugares más bonitos del territorio: la Nava de Cabra.
Regreso al alojamiento y cena por libre.
Datos Técnicos bici: Distancia: 13km ; Desnivel: apenas existente; Dificultad: baja
Datos Técnicos senderismo: Distancia: 5km ; Desnivel: apenas existente ; Dificultad: baja
El día de hoy representa una auténtica inmersión en la esencia del olivo. Para ello nos desplazaremos a la aldea de Brácana (Almedinilla). Aquí nos esperan olivos centenarios y algunos, incluso, milenarios. Los protagonistas de su cultivo nos relatarán su historia, acercándonos a conocer sus las variedades y el cuidado de estos árboles de los cuales se destila el “oro líquido” del subbético.
No sólo podrás escucharlo, sino que podrás descubrirlo tú mismo: el sabor, olor, color y los matices de los diferentes aceites. Y es que nos espera una clase de cata de Aceite de Oliva Virgen Extra en Aceites Vizcántar. Por supuesto, uno de los mejores AOVES del mundo debe acompañarse con una degustación de productos locales.
Fin del viaje, aunque podrás seguir disfrutando del Parque Natural y el Geoparque.
Tipo: Alojamiento con desayuno incluído
Hotel Rural de Cabra.
El viaje comienza el jueves y termina el domingo,
Punto de encuentro: Hotel Rural de Cabra
Gafas de sol, crema de protección labial.
Sombrero o gorra
Aconsejables zapatillas de trekking
Ropa cómoda, camiseta transpirable (no de algodón) de manga corta, manga larga.
Capa de abrigo y chubasquero.
Botella de agua o camelbag
Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores
Por supuesto mudas de ropa, aseo, mudas, pijama, zapatillas para estar cómodo
Libretita y lápiz, si se quiere
Prismáticos
Documentos personales, como DNI y tarjeta sanitaria.
Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica de las actividades. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada excepto el conocimiento necesario para el buen desarrollo de esta actividad.
Asimismo, deben comunicar si se padece alguna alergia de cualquier tipo o problema alimentario, le adaptaremos la dieta con toda seguridad para su familia.
Para este viaje no se requiere una condición física extraordinaria, pero si es necesario estar habituado a realizar actividades en la naturaleza y montar en bicicleta ocasionalmente.
La climatología en Córdoba para el mes de noviembre suele ser templado con algunas lluvias, con temperaturas máximas de 19 grados y mínimas de 11 grados. Pueden aparecer algunas lluvias propias del otoño.
Para este viaje no existen requisitos y documentación específica. Para viajar a Córdoba es suficiente con el DNI y con la normativa vigente por Covid 19. Se recomienda tarjeta de la seguridad social.
Conoceremos la cultura asociada al mundo rural de las Sierras Subbéticas y su tradición aceitera.
Programas de reforestación con la Red de Voluntariado Ambiental del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada
Colaboración con programas educativos locales